Rota celebra el Día del Libro con teatro, poesía y literatura para todos los públicos
La ciudad de Rota ha dado el pistoletazo de salida a la programación especial con motivo del Día del Libro con una actividad muy significativa: la visita de escolares a la biblioteca infantil y juvenil “Rafael Alberti”. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Oferta Educativa Municipal, forma parte de un programa más amplio promovido por el área de Bibliotecas de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota, que este año apuesta por una agenda diversa, participativa y orientada a todos los públicos.
Primera parada: la biblioteca Rafael Alberti de Rota
Desde mediados de marzo, los estudiantes de Primaria y primer ciclo de Secundaria han comenzado a participar en la propuesta “Descubre tu biblioteca”. A través de visitas guiadas, los escolares han podido familiarizarse con las instalaciones, conocer los servicios que ofrece la biblioteca y aprender, de forma lúdica, cómo buscar información o utilizar correctamente el espacio. Todo ello mediante juegos y dinámicas pensadas para despertar en los más jóvenes el interés por la lectura y el uso activo de estos espacios culturales.
Teatro para reflexionar y reír en Rota
Los días 23 y 24 de abril, los más pequeños seguirán siendo protagonistas gracias a dos cuentos teatralizados a cargo del grupo Teatrín: Mariquilla la Pelá y Zeporrete. Con una trayectoria de más de dos décadas en el teatro educativo, esta compañía traerá al escenario historias cargadas de humor y valores. La primera obra, Mariquilla, aborda la importancia de la lectura y el conocimiento, mientras que Zeporrete promete aventuras disparatadas para enseñar que la magia de los libros reside en su poder transformador.
Homenaje poético en Rota a Ángel García López
El martes 23 de abril, a las 19:30 h, el auditorio municipal “Severiano Alonso” acogerá una Lectura Abierta de Poemas de Ángel García López. Esta actividad, planteada como homenaje al insigne poeta recientemente fallecido, será un acto colectivo donde participarán asociaciones culturales locales como Página en Blanco, el Club de Lectura de Casagato y el Club de Lectura del Ateneo de Rota. La convocatoria está abierta a cualquier persona que desee unirse a la lectura, en un gesto simbólico de unión en torno a la poesía y el legado literario del autor.
Literatura roteña para cerrar la semana
La clausura de esta semana dedicada al libro vendrá de la mano del periodista local Antonio Fuentes, quien presentará el viernes 25 de abril, también a las 19:30 h en el auditorio “Severiano Alonso”, su última obra: Los Leones de Rota. Esta novela bélica, basada en hechos históricos relacionados con la centuria de los Leones, supone un acercamiento literario a la memoria colectiva del municipio. Antonio Fuentes, con una trayectoria consolidada en prensa y radio, actualmente desarrolla su labor en el Defensor del Pueblo Andaluz, y aporta a la narrativa roteña una voz experta y comprometida con las preocupaciones sociales.
Con esta programación, el área de Bibliotecas de la Delegación municipal de Cultura reafirma su apuesta por el fomento de la lectura, la creación cultural y la participación ciudadana. El Día del Libro en Rota se convierte así en una auténtica fiesta de las letras, donde todas las generaciones tienen su espacio para descubrir, emocionarse y compartir.