Rota celebrará con música el aniversario de Felipe VI con un concierto de la Armada
Rota se prepara para vivir este sábado 17 de mayo una jornada cultural y musical de gran atractivo con el concierto de la Unidad de Música del Tercio Sur de la Armada Española. El evento, que se desarrollará en la céntrica plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dará comienzo a las 12:00 h con un solemne izado de la Bandera Nacional, seguido de la actuación musical de esta prestigiosa unidad, que llega a la localidad con motivo del X Aniversario de la proclamación de S.M. el Rey Felipe VI.
El acto está organizado con la colaboración de la Armada Española y, en particular, del Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes. La Delegación municipal de Cultura ha querido mostrar públicamente su agradecimiento a la Armada por su implicación en hacer posible esta actuación, que se presenta como una experiencia única para vecinos y visitantes.
Una mezcla de tradición y modernidad en Rota
La Unidad de Música del Tercio Sur, compuesta por 30 músicos profesionales y dirigida por Ramón Benito Pérez, interpretará un repertorio ecléctico que abarca desde clásicos pasodobles como «La Bejarana» hasta marchas militares como «March of the Women Marines» y «Jubilee Royal March». Además, se incluirán versiones sorprendentes de artistas como AC/DC, Frank Sinatra o Fito y los Fitipaldi, lo que garantiza una experiencia musical para todos los públicos.
Este evento es de acceso libre y gratuito, y pretende ser un punto de encuentro intergeneracional en el que la música sirva de nexo entre tradición, identidad nacional y cultura popular contemporánea.
Una larga historia musical al servicio de la Armada
La Unidad de Música del Tercio Sur desempeña un papel fundamental en los actos y ceremonias militares y civiles que se celebran en el entorno marítimo del Estrecho. No obstante, su función va más allá de lo ceremonial, constituyéndose también como un referente sociocultural que promueve la educación y la divulgación musical.
Los orígenes de las bandas en la Infantería de Marina se remontan al siglo XVIII, con menciones a pífanos y tambores ya en 1789. Sin embargo, no fue hasta 1893, por iniciativa del entonces Ministro de Marina, Almirante Cervera, cuando se formalizó una agrupación musical estable que puede considerarse el germen de la actual Unidad de Música.
El concierto de este sábado se enmarca así en una tradición centenaria que ha sabido evolucionar sin perder su esencia, y Rota se convierte una vez más en escenario de una propuesta cultural que refuerza su identidad y proyección.
fisjyfkfgysgliioujepuzxqprxlts