Rota

Rota celebrará el “Pasacalles Catrina” con concurso de disfraces inspirado en el Día de Muertos

Rota volverá a llenarse de color, tradición y simbolismo con motivo de la celebración del “Pasacalles Catrina”, un evento que une a la comunidad mexicana residente en la localidad con los vecinos roteños en torno al Día de Muertos. La Delegación municipal de Fiestas ha convocado un concurso de disfraces para incentivar la participación en esta cita, que tendrá lugar el próximo 1 de noviembre, y en la que las calles del municipio se transformarán en un homenaje a esta festividad de raíces prehispánicas.

Los disfraces deberán inspirarse en las figuras de Catrinas y Catrines

El concurso está abierto a todas aquellas personas que participen en el pasacalles caracterizadas como los icónicos personajes de Catrina y Catrín. La Delegación de Fiestas ha especificado una serie de requisitos que los disfraces deberán cumplir, inspirados en la tradición mexicana.

En el caso de las Catrinas, la indumentaria debe incluir vestidos o faldas adornadas con encajes, bordados o motivos florales, acompañados de grandes sombreros o tocados ornamentados con flores, plumas o calaveras. El maquillaje deberá evocar la imagen de una calavera, con detalles florales e intrincados alrededor de los ojos, y se recomienda completar el conjunto con guantes, sombrillas y joyas que refuercen la elegancia característica de este símbolo.

Por su parte, los Catrines deberán lucir trajes o esmóquines oscuros, con chaleco, corbata de moño o frac, así como sombreros de copa o fedora. El maquillaje, también de calavera, puede incorporar bigotes o monóculos, mientras que los accesorios —como bastones, guantes o relojes de bolsillo— añadirán un toque de distinción.

Plazos, inscripción y premios para los ganadores

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 30 de octubre, pudiendo formalizarse de forma presencial en la Oficina de la Delegación de Fiestas, ubicada en la Plaza de España (Edificio García Sánchez), o por correo electrónico a través de fiestas@aytorota.es.

Habrá diferentes categorías en función de la edad de los participantes. En las tres primeras —de 0 a 6 años, de 6 a 12, y de 12 a 18— se otorgarán piñatas y regalos donados por la Delegación de Fiestas. En la categoría de mayores de 18 años, el premio consistirá en una cena para dos personas en el restaurante Santa Catrina, ubicado en la calle Mina de Rota.

La Plaza de la Merced acogerá la entrega de premios y la fiesta final

Una vez finalizado el recorrido del pasacalles, el jurado hará público su fallo en la Plaza de la Merced, donde se celebrará la entrega de premios y una fiesta ambientada en la estética del Día de Muertos.

Esta actividad no solo busca fomentar la participación ciudadana, sino también acercar la cultura mexicana a Rota a través de una de sus manifestaciones más simbólicas: la Catrina, figura creada por el artista José Guadalupe Posada como una crítica social que recordaba que la muerte no distingue clases ni riquezas.

El evento promete volver a convertirse en una cita destacada dentro del calendario festivo local, uniendo música, color y tradición en una jornada de convivencia y homenaje multicultural.

Iván Niño

Iván Niño

Iván Niño es psicólogo y reportero local, vinculado a la actualidad de Rota y la provincia de Cádiz. Su formación en Psicología le aporta una mirada analítica y humana que enriquece sus reportajes, donde busca no solo informar de los hechos, sino también dar voz a las personas y reflejar el impacto social de cada acontecimiento. Trayectoria y competencias -Graduado en Psicología por la Universidad de Jaén. -Reportero en Sigue la Información, donde cubre noticias de proximidad, sucesos, vida social, deporte y actualidad municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *