Rota

Rota se suma al debate sobre la seguridad en playas con el informe de Apytermi

La Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (Apytermi) ha presentado un informe de alcance nacional en el que analiza la seguridad y el salvamento en las playas, así como la educación ambiental en el ámbito empresarial. España cuenta con más de 7.000 kilómetros de costa y más de 3.000 playas, muchas de ellas reconocidas con banderas azules. Sin embargo, esta imagen de calidad convive con problemas que afectan directamente a la seguridad de los usuarios y a la sostenibilidad del medio marino.

Altas cifras de ahogamientos y zonas sin vigilancia

Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, cada año se registran entre 350 y 450 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos. En 2023, el 82% de los casos se produjeron en zonas no vigiladas y el 70% de las víctimas fueron hombres mayores de 45 años. La falta de socorristas en determinados tramos, especialmente en municipios pequeños, y el desconocimiento o incumplimiento de las normas de seguridad por parte de los bañistas, agravan el problema.

Carencias normativas y de recursos

El informe detecta desigualdades normativas entre comunidades autónomas que provocan diferencias en la formación, ratios y equipamientos de socorrismo. Además, la carencia de recursos en municipios con menor presupuesto obliga a dejar áreas sin vigilancia, mientras que las emergencias sanitarias y climáticas, como golpes de calor o lesiones por fauna marina, añaden riesgos adicionales.

Propuestas para mejorar la seguridad en playas

Apytermi propone un Plan Nacional de Seguridad Acuática que unifique la normativa y garantice financiación para todos los municipios costeros. Entre las medidas destacan la creación de estándares obligatorios de formación y ratios de socorristas, el uso de tecnología como drones de rescate y sistemas de vigilancia inteligente, y campañas de concienciación dirigidas a turistas extranjeros, personas mayores y familias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *