Terremoto de 3,1 grados en Rota sin daños ni incidencias
Un terremoto de 3,1 grados en la escala de Ritcher se registró en la noche de este viernes en el término municipal de Rota. El movimiento sísmico, con epicentro en la zona del Bercial, muy próxima a la Base Naval de Rota, se produjo a las 23:03 horas y alcanzó una profundidad de 26,8 kilómetros, según los datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional y el Centro Nacional de Información Geográfica.
A pesar de la cercanía, el temblor fue sentido de manera muy leve por algunos vecinos y no provocó ningún tipo de daño ni incidencia en la zona. El propio alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, quiso trasladar tranquilidad a la ciudadanía explicando que este tipo de fenómenos son habituales en el Golfo de Cádiz y que no suponen riesgo alguno para la población.
Rota, epicentro del temblor
El epicentro del terremoto se situó en las coordenadas 36,6947 y -6,3586, dentro del término municipal de Rota. Por su profundidad y baja magnitud, la percepción en superficie fue mínima. Se trató de un episodio que, como en otras ocasiones, recuerda que esta franja geográfica —desde Azores hasta el Mediterráneo— se encuentra en una zona donde son relativamente frecuentes pequeños movimientos sísmicos de baja intensidad a lo largo del año.
Una sacudida sin consecuencias
Los datos confirman que el terremoto no pasó de ser una leve sacudida, sin riesgo ni daños materiales o personales. Tanto el Instituto Geográfico Nacional como los sistemas de alerta sísmica señalan que estos fenómenos forman parte de la actividad natural de la zona y no deben generar alarma social.
En este sentido, desde las instituciones locales se ha querido insistir en la importancia de la prevención y la tranquilidad ciudadana ante fenómenos que, si bien llaman la atención, en la mayoría de los casos se quedan en simples anotaciones técnicas sin trascendencia práctica.