Armada

Vila Barrón toma posesión como jefe del Estado Mayor de la Flota en la Base Naval de Rota

El contralmirante Santiago Vila Barrón ha tomado posesión de su nuevo destino como jefe del Estado Mayor de la Flota en un acto celebrado en el Cuartel General de la Flota. La ceremonia ha estado presidida por el almirante Eugenio Díaz del Río Jáudenes y ha contado con la asistencia de mandos destacados de la Armada desplegados en la bahía de Cádiz.

Entre los asistentes figuraban los oficiales generales de Infantería de Marina, mandos del Tercio de Armada, responsables de unidades de la Flota, representantes de la Guardia Civil y de la US Navy en España, así como el personal del Cuartel General y otros cargos militares y civiles.

Durante el acto se realizó la lectura del nombramiento oficial y se procedió a la entrega del bastón de mando. El nuevo jefe del Estado Mayor expuso las líneas generales de su responsabilidad al frente de la estructura de apoyo del almirante de la Flota.

En su intervención hizo referencia a los retos operativos que afrontan las unidades navales en el contexto actual, con una evolución constante de los escenarios de seguridad y la necesidad de adaptar los niveles de preparación. También subrayó la importancia de la integración de capacidades emergentes en los ámbitos cibernético y electromagnético.

Ceremonia presidida por el almirante Eugenio Díaz del Río

Ceremonia en el Cuartel General de la Flota

El contralmirante Vila Barrón accedió a su actual empleo en 2023 tras ejercer responsabilidades en organismos conjuntos y multilaterales. Entre sus destinos anteriores se encuentran funciones de planificación operativa, gestión de recursos y coordinación de programas internacionales. Ha participado en diversas operaciones navales, tanto en el Mediterráneo como en otros escenarios de interés estratégico.

La estructura del Estado Mayor de la Flota, con sede en la Base Naval de Rota, tiene como misión principal apoyar al mando en la preparación y alistamiento de las unidades, además de canalizar los recursos logísticos necesarios para garantizar su operatividad.

El acto concluyó con la interpretación colectiva del himno de la Armada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *