La Armada desmiente que se construya un muro para retener soldados ucranianos en El Retín
La Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”, con base en San Fernando (Cádiz), se encuentra realizando una serie de ejercicios en el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín, entre los que se incluye la construcción de una base semipermanente por parte de su unidad de zapadores. Estas maniobras forman parte del adiestramiento habitual de esta unidad y no tienen ninguna relación con la presencia de soldados extranjeros, como se ha insinuado en una reciente publicación de prensa de medios provinciales.
Desmentido oficial ante la polémica
La Armada ha querido aclarar de forma categórica que la noticia titulada “Levantan un muro con concertinas en El Retín para impedir que los soldados ucranianos se fuguen” no se corresponde con la realidad. Según el comunicado oficial emitido por el Cuartel General de la Armada, los trabajos realizados por los zapadores consisten en el levantamiento de una base semipermanente con muros de protección tipo “Hesco Bastion”, utilizados habitualmente para ofrecer protección contra disparos o explosiones. Estas estructuras, de alambre y tela, se rellenan con piedras o tierra, y ocasionalmente se rematan con concertinas para proteger de incursiones externas, nunca para retener personas.
La foto no se corresponde con ninguna instalación de la Armada
Además, la Armada ha subrayado que la fotografía publicada junto al artículo no muestra ninguna de las instalaciones construidas por sus unidades, y que, de hecho, sobre la base semipermanente que se está levantando actualmente, aún no se ha colocado ninguna alambrada.
Unidad altamente especializada y equipada
El Grupo de Movilidad Anfibia del Tercio de Armada cuenta con dos compañías de zapadores, responsables de proporcionar capacidades de movilidad, contra-movilidad y protección a la brigada. Esta unidad dispone de personal altamente cualificado, además de vehículos tácticos Piraña III con equipos para remover obstáculos, VAMTACs, camiones IVECO de 10 toneladas y diversa maquinaria especializada en tareas de fortificación y levantamiento de instalaciones temporales.
Garantías de transparencia y profesionalidad
Desde la Armada se reitera que todos los ejercicios realizados en el Campo de Adiestramiento del Retín responden a programas de entrenamiento previamente establecidos y aprobados, respetando en todo momento las normativas nacionales e internacionales. Asimismo, se recuerda que cualquier afirmación que vincule estos ejercicios con la presencia o control de tropas extranjeras carece de fundamento y contribuye a generar alarma injustificada entre la ciudadanía.