Armada

El remolcador Mahón inicia su última travesía rumbo al Arsenal de Las Palmas

El remolcador Mahón A-51 ha zarpado de la base de La Graña, en Ferrol, en lo que constituye su última singladura. Su destino es el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, donde quedará a disposición del ejercicio SINKEX 2025, que se desarrollará en la segunda mitad de junio en aguas del Atlántico.

El Mahón navega remolcado por el buque de apoyo logístico A-61 Carnota, encargado del traslado de unidades fuera de servicio que serán empleadas como blancos flotantes. Esta práctica permite la evaluación del efecto real de armamento naval en estructuras metálicas de buques, una herramienta relevante para el ajuste de tácticas, sistemas de armas y protocolos de adiestramiento.

Una de las principales novedades del ejercicio será la intervención del submarino S-81 Isaac Peral, actualmente desplegado en el archipiélago. Se prevé que esta unidad de la clase S-80 Plus realice prácticas de lanzamiento de torpedos de combate sobre el blanco flotante. Esta será su primera participación en un ejercicio con fuego real desde su incorporación al servicio activo.

El ejercicio SINKEX 2025 se enmarca en el ciclo anual de preparación avanzada de la Fuerza de Acción Naval. En él participan unidades de superficie, aéreas y submarinas, así como personal de diferentes especialidades técnicas.

El empleo de antiguos buques como blancos flotantes responde a criterios técnicos y operativos. Antes del remolque, el Mahón ha sido sometido en Ferrol a una limpieza estructural para la eliminación de residuos y materiales contaminantes, según las directrices del Ministerio de Defensa.

Este despliegue se produce pocos días después del paso del Carnota por la ría de Ferrol y coincide con los preparativos finales del Día de las Fuerzas Armadas, que este año tendrá lugar en Canarias. Al término de esos actos, varias unidades se incorporarán a los ejercicios previstos en el marco de SINKEX 2025, que abarcarán varios días de maniobras y fuego real.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *