Armada

El San Giusto realiza escala técnica en la Base Naval de Rota con cadetes italianos

El buque de asalto anfibio San Giusto L-9894 ha efectuado una escala técnica, de varias horas, en la Base Naval de Rota dentro de su campaña anual de instrucción con cadetes de la Academia Naval de Livorno. La travesía forma parte del programa de adiestramiento que se desarrolla entre junio y septiembre e incluye escalas en distintos puertos estratégicos del Mediterráneo.

El San Giusto tiene su base en Brindisi, en la costa adriática, y durante estos despliegues funciona como aula práctica para los futuros oficiales de la Marina italiana. Bajo supervisión de instructores, los cadetes perfeccionan técnicas de navegación, desembarco, gestión de operaciones anfibias y protocolos de cooperación internacional.

El buque, construido en los astilleros de Riva Trigoso y en servicio desde mediados de los años noventa, cuenta con 133,3 metros de eslora y 20,5 metros de manga. Su dotación habitual es de 170 personas y dispone de capacidad para alojar a 350 soldados adicionales. Puede transportar hasta 30 carros de combate medianos o 36 vehículos anfibios, además de embarcar tres lanchas de desembarco.

El buque opera con helicópteros EH101 AW101 Merlin y Agusta-Bell AB-212.

Capacidad aérea

En su cubierta de vuelo es posible operar con helicópteros EH101 AW101 Merlin y Agusta-Bell AB-212, aunque carece de hangar. Los aparatos cumplen funciones de apoyo a operaciones anfibias y tareas logísticas. El San Giusto alcanza un radio de acción de 7.500 millas náuticas a velocidad de crucero, lo que le permite cubrir con autonomía gran parte del Mediterráneo.

La campaña de verano incluye también escalas en puertos como el de Túnez, donde en fechas recientes la presencia del buque estuvo acompañada de encuentros institucionales y actividades culturales.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *