Armada

La fragata Méndez Núñez de la Armada realiza parada técnica en la Base Naval de Rota

La fragata Méndez Núñez F-104 efectúa parada técnica en la Base Naval de Rota tras un despliegue internacional de una duración de seis meses

Durante el despliegue, la fragata formó parte del grupo de combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales, integrándose en la operación Highmast. En esa estructura cumplió tareas de escolta, defensa aérea cercana y actividades operativas conjuntas con unidades de otras marinas aliadas. En su tránsito cruzó el canal de Suez, entró en el mar Rojo, y pasó al océano Índico, donde participó en ejercicios de interoperabilidad con buques de varios países. A comienzos de junio recaló en Salalah (Omán) para apoyo logístico tras un periodo de navegación continua.

En su itinerario de escalas figura su llegada a Japón, donde recaló en la base naval de Yokosuka, lo que constituyó la primera visita de un buque de guerra de la Armada española a ese país en 131 años. En ese puerto desarrolló maniobras conjuntas con la Fuerza Marítima de Autodefensa japonesa. Posteriormente, continuó su ruta japonesa hasta la base de Kure, donde estaba previsto que realizara ejercicios navales con unidades niponas, incluyendo operaciones relacionadas con el portahelicópteros JS Kaga.

Otra escala contemplada en su despliegue realizó paradas en puertos del sudeste asiático, entre ellos Filipinas, antes de que se iniciara el tránsito de retorno hacia España. Está previsto que la entrada al muelle del Arsenal Militar de Ferrol tendrá lugar el lunes día 13.

A lo largo de estos meses, la fragata ejecutó maniobras de adiestramiento con aliados, ejercicios de defensa aérea, operaciones de mantenimiento en navegación continua y visitas protocolarias en las escalas.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *