Armada

La fragata Reina Sofía de la Armada refuerza la cooperación con las Fuerzas de Defensa de Seychelles

El pasado 15 de mayo, en el marco del ejercicio ALDABRA IV, la fragata española Reina Sofía de la Armada, integrada en la Operación Atalanta, recibió a bordo una destacada delegación del Consejo de las Fuerzas de Defensa de Seychelles. La comitiva estuvo encabezada por el general de brigada Jean Attala, subjefe de las Seychelles Defence Forces, y tuvo lugar durante las maniobras conjuntas que se están desarrollando en aguas del océano Índico.

Una visita con vocación de cooperación

El comandante Salvador Moreno, al frente de la fragata Reina Sofía, fue el encargado de presentar a los visitantes las capacidades técnicas y operativas del buque, perteneciente a la Armada Española. Durante la visita, la delegación seychellense pudo recorrer las instalaciones del navío y conocer de primera mano los sistemas y recursos con los que cuenta para su labor en la lucha contra la piratería y en la protección del tráfico marítimo internacional.

Operación ATALANTA, un puente entre Europa y el Índico

Esta visita representa una nueva muestra del firme compromiso de la Unión Europea, y en particular de España, con la seguridad marítima en el Cuerno de África y la región del Índico occidental. La Operación ATALANTA, activa desde 2008 bajo bandera europea, no solo contribuye a la disuasión y represión de la piratería, sino que también fomenta la cooperación con las fuerzas armadas de los países costeros.

Relaciones bilaterales en crecimiento

Tanto España como Seychelles valoran positivamente este tipo de encuentros, que permiten afianzar la colaboración mutua. Según fuentes de la Armada Española, la jornada sirvió para “realzar la excelente relación ya existente con las Fuerzas de Defensa de Seychelles e incrementar el grado de entendimiento y confianza entre ambas instituciones”.

Un paso más en ALDABRA IV

El ejercicio ALDABRA IV, en cuyo contexto se ha producido esta visita, tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad entre las fuerzas europeas y las locales en misiones de seguridad marítima. En esta edición, cobra especial relevancia el papel de la fragata Reina Sofía como embajadora flotante de las capacidades navales europeas y como herramienta de diplomacia militar.

La jornada concluyó con un intercambio institucional que refuerza el compromiso común por una región segura y estable, impulsando una cooperación que va más allá del plano militar y que se proyecta hacia la estabilidad regional y el desarrollo de capacidades compartidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *