La guía para preparar tu propio kit de emergencia en casa: lo que recomienda la UE
La reciente recomendación de la Unión Europea para que los ciudadanos estén preparados ante posibles emergencias ha puesto sobre la mesa una realidad que muchas personas aún no contemplaban: la necesidad de contar con un kit de supervivencia básico en el hogar. Ya sea por catástrofes naturales, cortes de suministro o situaciones excepcionales, tener ciertos elementos listos puede marcar la diferencia.
Estos son los productos esenciales que puedes incluir en tu propio kit, todos disponibles en Amazon y por precios asequibles:
Kit de primeros auxilios
Uno de los pilares de cualquier kit de emergencia. Este botiquín compacto de la marca HONYAO incluye 110 piezas pensadas para tratar heridas, cortes, quemaduras o golpes. Todo está organizado en un estuche resistente al agua, ideal para llevarlo también en excursiones o viajes.
🔗 Ver en Amazon
Hornillo portátil
En caso de corte eléctrico o falta de suministro de gas, un hornillo de camping como el Campingaz 206 puede garantizar la posibilidad de cocinar o hervir agua. Funciona con cartuchos de gas reemplazables y es muy fácil de montar.
🔗 Ver en Amazon
Linterna frontal
Contar con una fuente de luz independiente es crucial. Esta linterna frontal LED de Lepro es recargable, resistente al agua y cuenta con varios modos de iluminación. Al ser frontal, deja las manos libres para trabajar o moverse con mayor seguridad.
🔗 Ver en Amazon
Pastillas potabilizadoras de agua
Una emergencia puede dejar sin acceso a agua potable. Las pastillas potabilizadoras Albainox permiten purificar hasta 60 litros de agua, eliminando bacterias y otros agentes nocivos. Son ligeras, fáciles de almacenar y de uso inmediato.
🔗 Ver en Amazon
Powerbank de alta capacidad
Permanecer comunicado o mantener encendidas linternas LED recargables puede depender de una batería externa. Este powerbank de 26.800mAh de ADDTOP incluye pantalla LED y dos salidas USB para cargar múltiples dispositivos a la vez.
🔗 Ver en Amazon
Preparar un kit de supervivencia no es cuestión de alarmismo, sino de prevención. Con una inversión mínima puedes tener la tranquilidad de estar listo ante cualquier eventualidad, tal como ya están recomendando desde Bruselas.