Armada

El USS Forrest Sherman realiza una escala técnica en la Base Naval de Rota

El destructor de misiles guiados USS Forrest Sherman DDG 98 realiza una escala técnica en la Base Naval de Rota como parte de su tránsito hacia el área de operaciones de la 5ª Flota de EE.UU., tras zarpar el 6 de mayo desde la estación naval de Norfolk. El buque forma parte del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford CSG-12, que incluye también escoltas de superficie y unidades aéreas del Carrier Air Wing 8.

Durante su despliegue, el Forrest Sherman asumirá funciones de defensa aérea, guerra antisuperficie y misiones de escolta, reforzando la capacidad operativa del grupo de combate en zonas de alta tensión. Su misión se enmarca en el refuerzo de la presencia naval estadounidense en Oriente Medio y en la protección de rutas marítimas clave en áreas como el mar Rojo, el mar Arábigo y el golfo de Adén, donde continúan registrándose amenazas a la navegación comercial, incluidos ataques con misiles y drones por parte de grupos insurgentes.

La parada en Rota permitirá realizar labores de reabastecimiento y mantenimiento menor, además de ofrecer descanso a la dotación antes de continuar hacia el teatro de operaciones.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *